Diagnósticos
y Tratamiento
El diagnóstico correcto del vértigo es crucial para su tratamiento efectivo
A menudo implica una combinación de historia clínica, examen físico, pruebas de audición y, en algunos casos, imágenes cerebrales como la resonancia magnética (RM).
El tratamiento del vértigo varía según su causa subyacente, desde maniobras de reposicionamiento para el VPPB hasta medicamentos, terapia de rehabilitación vestibular, o incluso cirugía en casos seleccionados.

Métodos de diagnósticos

VHIT
(Video Head Impulse Test)
Es una prueba que evalúa la función del sistema vestibular, específicamente los reflejos vestíbulo-oculares, que son críticos para mantener la visión estable durante los movimientos de la cabeza. Se realiza moviendo rápidamente la cabeza del paciente en direcciones.
VNG
Videonistagmografía
Es una prueba que examina la presencia de nistagmo (movimientos oculares involuntarios) cuando el paciente mira en diferentes direcciones. El nistagmo puede indicar problemas en el oído interno o en las conexiones cerebrales relacionadas con el equilibrio.


VEMPs
(Potenciales Evocados Miogénicos Vestibulares)
Evalúan la integridad de las vías vestibulares y su conexión con los músculos del cuello y los ojos. Se utilizan tonos o sonidos para estimular el oído interno mientras se miden las respuestas musculares, lo que indica cómo el sistema vestibular se está comunicando con el cerebro.
Posturógrafo
Es una plataforma de análisis que evalúa la capacidad del paciente para mantener el equilibrio en distintas condiciones, como sobre superficies estables o inestables, con los ojos abiertos o cerrados. Proporciona información sobre la función del sistema vestibular, visual y propioceptivo en el control del equilibrio.


Pruebas Calóricas
Implican el uso de agua fría o caliente para estimular el oído interno, provocando nistagmo. La diferencia en la respuesta entre los oídos puede indicar una disfunción vestibular. Es útil para identificar una disminución en la función de los canales semicirculares horizontales.
Audiometría
Esuna prueba estándar de audición que evalúa la capacidad del paciente para escuchar los sonidos de diferentes volúmenes y frecuencias. Importante para diagnosticar vértigo, ya que algunas causas de vértigo también afectan la audición.


Impedanciometría
Mide la movilidad del tímpano y la función de la trompa de Eustaquio, proporcionando información sobre la presión en el oído medio y la continuidad de la cadena osicular. Puede ayudar a identificar problemas que, aunque no estén directamente relacionados con el vértigo, pueden influir en los síntomas o en el diagnóstico diferencial.
Rehabilitación
Realidad Virtual
Utiliza entornos virtuales controlados para simular situaciones que pueden provocar vértigo en pacientes, permitiendo un entrenamiento seguro y gradual para superar la sensibilidad a dichas situaciones.
Las terapias de exposición y ejercicios de rehabilitación vestibular personalizados ayudan a mejorar el equilibrio y reducir la sensación de vértigo.
Contacto
Dirección:
Carrer de Teodora Lamadrid, 6
Sarrià-Sant Gervasi, 08022 Barcelona
Teléfono:
+34 689 23 01 07
Correo: